por AFCA | Mar 13, 2023 | AlcudiadeCrespins, Canals, Conferencias, Exposiciones, FESTiFOTO, Taller
Los meses de mayo y junio tendremos muchas actividades dentro del contexto del FESTiFOTO 2023, con el Congreso de Fotografía Nocturna y Lightpainting y los fotógrafos Jesús M. García Flores y Jota Barros como ejes principales de la programación.
Jesús M. García Flores estará en Canals durante todo el fin de semana del 19 al 21 de mayo. El viernes, por la mañana, impartirá una charla sobre fotografía de autor en el IES Sivera Font y por la tarde inaugurará su exposición Imágenes del Mundo en Can Don José. Allí mismo, sábado, nos impartirá un taller sobre La Teoría del Color, sobre la cual hablará también en la conferencia con que cerrará la jornada en el Centro Cultural Calixto III. Ya domingo, por la mañana, proseguirá con el taller en Can Don José. Consulta el programa completo:

A finales de mayo tendrá lugar el Congreso de Fotografía Nocturna y Lightpainting, el cual se iniciará el viernes 26 por la mañana con una charla de Frodo Alvarez en el IES Francesc Gil. Por la tarde, en el Centro Cultural Calixto III tendrá lugar la presentación de OM System y una ponencia de David Pérez. El mismo día, la Avenida Vicente Ferri acogerá una exposición colectiva de los fotógrafos del congreso y un concierto previo a la demostración fotográfica nocturna a cargo de los lightpainters en los edificios más emblemáticos de Canals.
El congreso seguirá el sábado 27 con cuatro ponencias en el CC Calixto III, un photocall de lightpainting y discomobil en la Avenida Vicente Ferri y, de nuevo, una salida nocturna con los lightpainters para ver sus obras sobre edificios históricos del pueblo. El lunes 29, Iris Cebrian visitará el IES Sivera Font para impartir una charla y una demostración de fotografía lightpainting. Además, ese día se inaugurará, en la Sala Generalitat de l’Alcúdia de Crespins, una exposición colectiva que se podrá visitar hasta el 3 de junio. A continuación os dejamos la programación completa del Congreso:
Jota Barros nos acompañará el fin de semana del 2, 3 y 4 de junio. El viernes estará con los y las alumnas del IES Francesc Gil para llevar a cabo una charla sobre fotografía de calle, de la cual nos hablará también por la tarde en Can Don José. Al acabar, inaugurará su exposición Calle Adentro, que se podrá visitar en la planta baja del centro cultural hasta el 11 de junio. Sábado y domingo impartirá el taller Fotografía la Calle. Programa completo:

por AFCA | Sep 13, 2022 | Conferencias, FESTiFOTO, Taller
Sábado, 4 de junio de 2022
Casa de Cultura Ca Don José.
Taller fotografia de paisaje
De 9.30 a 13.30 horas.
De 16.30 a 19.30 horas.
Centre Cultural Papa Calixte III
20 h. Conferéncia Percepción y composición.
Domingo, 5 de junio de 2022
Casa de Cultura Ca Don José.
Taller fotografia de paisaje.
De 10 a 13.30 horas.
A lo largo del sábado se impartía el taller fotográfico de Fran Nieto sobre fotografía de paisaje en el que incidía en la composición, el estudio de cada caso concreto, la iniciación al revelado en raw para desarrollar una buena fotografía de paisaje. Motivar a la capacidad de cada uno para encontrar las mejores localizaciones independientemente de las condiciones climatológicas, de la estación en la que se encuentre y de la luz que exista.

Assistentes al taller

Fran Nieto durante el taller.
El domingo por la mañana, se realizó la práctica fotográfica en el paraje de Les Moles, un espacio paisajístico sobre el cauce del río Canyoles que dadas las condiciones climatológicas que en los últimos meses se habían producido, bajaba un buen charco de agua. Durante esta clase, Fran Nieto, fue mostrando su forma de trabajo y las diversas técnicas que utiliza para poder realizar sus fotografías

Paraje de Les Moles

Fran Nieto realitzando una fotografia.

Composición fotogràfica de Fran Nieto en el taller.
También se llevó a cabo una conferencia titulada Percepción y composición en el Centro Cultural Papa Calixto III donde Fran Nieto mostró como parte esencial de un paisaje la composición en todos los elementos que conforman una imagen, haciendo que la misma tenga una mayor calidad en la descripción del paisaje.

Fran Nieto en el Centre Cultural

En un momento de su conferéncia
por AFCA | Jul 15, 2022 | Canals, Conferencias, FESTiFOTO, Notícias
Domingo, 22 de mayo de 2022
Centre Cultural Papa Calixte III.
20 H. Conferencia Sabes como piensas ?
También se llevó a cabo una conferencia titulada Sabes cómo piensas?, donde la autora mostró sus trabajos y su evolución en la fotografía creativa, al mismo tiempo que los proyectos que está llevando a cabo.

En un momento de su conferencia
por AFCA | Abr 29, 2022 | Actividades, Conferencias, Exposiciones, FESTiFOTO

Viernes, 3 de junio de 2022
Casa de Cultura Can Don José.
20 h. Inauguración de la exposición nuestros bosques, nuestros rios a cargo del autor.
La exposición permanecerá abierta desde el 1 al 11 de junio de 2022.
El cambio climático incide en todos los ecosistemas debido al aumento de la temperatura y los cambios sustanciales de precipitación que implica. Los bosques y ríos de nuestro país van a sufrir mucho con la elevación media de las temperaturas anuales.
El descenso de lluvias reducirá el agua disponible e incrementará el estrés de los árboles.
Esta exposición nos ofrece una visión del patrimonio natural y los recursos que podemos perder si no tomamos las medidas necesarias.
Sábado, 4 de junio de 2022
Centre Cultural Papa Calixte III
20 h. Conferencia Percepción y composición.
La composición es una materia a la que llegamos casi siempre después de una dilatada experiencia como fotógrafos. Fran Nieto abordará este tema desde el punto de vista de la percepción humana. Nos explicará la forma en la que nuestro cerebro capta la realidad y propondrá opciones para reforzar el mensaje y conseguir que nuestras imágenes transmitan las sensaciones y sentimientos que pretendemos imprimirlos.
sobre Fran Nieto
Empecé a realizar fotografías (diapositivas por entonces), cuando hice mis primeros pasos en el mundo de la escalada deportiva a los 16 años.
Usaba una vieja Petri de 35 mm con una óptica fija de 47 mm, mi película preferida era la Agfa CT100, no por su calidad, que de eso poco entendía, sino porque el presupuesto no conseguía para mucho más .
Con mis tres primeros sueldos, a los 17 años, me compré mi primera réflex, una Ricoh KR-10 con objetivos Sigma. Algo más adelante sustituí el 80-200 mm por un Pentax y comprobé una importante mejora de calidad.
Constatar que podía existir tanta diferencia entre unos objetivos y otros me llevó a estudiar en profundidad todos los libros que logré adquirir sobre técnica fotográfica. Uno de ellos, Close Ups in Nature, de John Shaw, cambió por completo mi concepto de la fotografía y logró que consiguiera una importante mejora en mis tomas.
Poco a poco dejé de subir montañas por la parte más complicada y me centré en la fotografía de Naturaleza, especialmente en el paisaje y la macrofotografía. En mi librería empezaron a convivir los escasos libros editados en español con los de lengua inglesa, difíciles de conseguir y bastante caros, pero siempre bienvenidos.
El auge de Internet me dio a conocer a muchas personas que compartían esta afición, lo que hizo redoblar mis ganas de seguir mejorando. Como fruto de esa ilusión logré ganar un buen número de concursos, lo que también supuso un importante acicate para seguir avanzando.

por AFCA | Abr 12, 2022 | Conferencias, Exposiciones, FESTiFOTO

Viernes, 20 de mayo de 2022
IES Francesc Gil
11.15 h. Charla sobre fotografia creativa.
Casa de Cultura Can Don José.
20 h. Inauguración de la exposición Las máscaras no sirven como segundo rostro a cargo de la autora.
La exposición permanecerá abierta del 16 al 27 de mayo de 2022.
Les máscaras no sirven como segundo rostro
¿El miedo a ser feliz es un obstáculo para el bienestar?
¿El autosabotaje es fruto de un cúmulo de experiencias negativas?
¿Cómo dejar de autosabotearnos?
A veces escapamos de la calma como si fuera un tormento. No concebimos una vida
sin preocupaciones, por lo que, si no vemos ninguna, la compramos. No
conocemos la paz, la tranquilidad, el descanso más allá de las horas de ensueño.
Nos avanzamos a cualquier peligro, generando otros, ya que nuestro modo de
proceder es en el fondo un ataque sin tregua contra nosotros.
«No expresamos lo que sentimos o pensamos». Así, cuando seguimos esta ley que nos hemos autoimpuesto, dificultarnos el hecho de que los demás nos conozcan.
A veces las emociones positivas deben respirar dentro de una camisa de fuerza.
Sábado, 21 de mayo de 2022
Centre Cultural Papa Calixte III
Conferencia de divulgación cultural, haciendo un recorrido por el desarrollo de diferentes artistas en sus diferentes procesos y en diferentes momentos de la historia del arte.

por AFCA | Jul 6, 2021 | Canals, charla, Conferencias, FESTiFOTO
El viernes 4 de junio de 2021 en el IES Sivera Font de Canals, contó con la presencia del fotógrafo barcelonés TINO SORIANO. Fotógrafo, docente y escritor ha sido premiado varias veces por la Unesco y está en poder del prestigioso Lente de Plata Mexicano. Posee cuatro galardones Fotopres, Fotógrafo Español del Año Fujifilm, NikonPro, Canon-Europa, la distinción The Essence of Humanity» y uno World Press Photo en la categoría Arte.
Hace más de veinte años que colabora con la National Geographic Society y ha ilustrado ocho libros de viajes por encargo: Toscana, España, Roma, Sicilia, Madrid Portugal, Nápoles y el sur de Italia y Grandes viajes en tren por el mundo además de participar en innumerables proyectos editoriales individuales y colectivos.
Unos 40 alumnos de 4.º de ESO tuvieron la ocasión de disfrutar de la conferencia sobre fotografía de viajes que los ofreció Tino Soriano. Los comentó todas las anécdotas que a lo largo de los años ha tenido en sus viajes, así como experiencias más relevantes en la hora de realizar las fotografías.


