FESTiFOTO2025. CONGRESO DE LIGHTPAINTING Y FOTOGRAFÍA NOCTURNA: PONENCIA DE THE FEW LIGHTS

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE LIGHTPAINTING Y FOTOGRAFÍA NOCTURNA: PONENCIA DE THE FEW LIGHTS

Alejandro Sánchez Conde y José González de Sande son de La Garriga (Barcelona) y forman The Few Lights desde junio de 2015 por medio de la curiosidad y la necesidad de hacer cosas nuevas después de su paso por el mundo de la noche. Con ellos iniciaremos el sábado de ponencias del Congreso de Lightpainting y Fotografía Nocturna.

Con las fotografías nocturnas descubren un nuevo universo, un nuevo arte con luces, linternas y un sinfín de herramientas con las que crear escenas que solo podían ser posibles siendo un gran maestro del Photoshop.

Autodidactas y ajenos a las modas, tienen la necesidad de contar historias. Han dado talleres y obtenido algunos premios. Llegan a Canals para contar su historia: “The Few Lights: De Zero a Canals”.

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE LIGHTPAINTING Y FOTOGRAFÍA NOCTURNA: PONENCIA DE DRACO AT NIGHT

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE LIGHTPAINTING Y FOTOGRAFÍA NOCTURNA: PONENCIA DE DRACO AT NIGHT

Nuestro Congreso de Lightpainting y Fotografía Nocturna tendrá lugar entre el 23 y el 26 de mayo, empezando viernes con la inauguración de la exposición conjunta, la primera ponencia y una salida nocturna para practicar con las luces. El encargado de abrir las conferencias será Juan Antonio Carrión, más conocido cómo “Draco at Night”.

Su primer contacto con la fotografía (analógica) fue en 2003 mientras cursaba un grado superior de gráfica publicitaria en la Escuela de Artes de Jerez de la Frontera. Pero no fue hasta el 2020, cuando descubrió la fotografía de larga exposición.

Le encantan las sesiones de iluminación y lightpainting en exterior, pero cuando no puede salir le gusta hacer fotografía en casa, con escenas aprovechando el mobiliario y espacio del cual dispone, como miniaturas y dioramas que se fabrica él mismo, siempre ideando escenas basadas en el mundo del terror.

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE LIDIA VIVES

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE LIDIA VIVES

Lidia Vives cerrará las ponencias del Congreso de Fotografía a las 19.30 horas del sábado 17 de mayo. Fotógrafa y artista visual radicada en Barcelona, su trabajo ha sido publicado en revistas como Esquire y Vogue Italia, y ha sido exhibido en numerosas galerías, ferias y museos de todo el mundo, incluyendo el Louvre en París y la Saatchi Gallery en Londres.

Desde su primera exposición en 2013, Lídia ha recorrido el mundo presentando su obra y ha recibido varios premios internacionales, entre ellos medallas de oro en el Trierenberg Super Circuit en 2018, el premio a la Fotógrafa de Arte del Año en los Monochrome Awards en 2021 y el premio a la Fotógrafa Profesional del Año 2021 en los MUSE Photography Awards.

Sumando a su diverso recorrido artístico, también ofreció una charla TEDx titulada «El arte de las nuevas generaciones», en la que exploró las diferencias entre los artistas y la inteligencia artificial. En esta charla, compartió su visión única sobre la creatividad, la conexión emocional y la singularidad humana en el mundo del arte.

Además de su trabajo como fotógrafa publicitaria y de moda, Lídia vende su arte a coleccionistas, decoradores y arquitectos. Inspirada por artistas del Renacimiento Italiano y del Barroco, así como por sus contemporáneos, el trabajo de Lídia se caracteriza por su uso del color y un entorno pictórico para explorar problemáticas actuales. En sus proyectos personales, a veces incorpora autorretratos. Sus fotografías también son conocidas por contener Easter eggs ocultos, invitando a los espectadores a explorar su obra más profundamente y descubrir todos sus secretos.

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE LUIS MIGUEL AZORIN

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE LUIS MIGUEL AZORIN

El eldense Luis Miguel Azorin estará con nosotros el sábado, 17 de mayo (16.30 horas), para impartir una ponencia práctica en el escenario del CC Calixte III. Además de fotógrafo es diseñador y creador de contenidos.

La inquietud por la ciencia, la astronomía, la biología, la paleontología e incluso la medicina fueron los temas que le interesaron en su niñez y adolescencia, aunque finalmente, su vida profesional se encaminó hacia el mundo económico y empresarial. Ha trabajado en sectores como la banca y la empresa privada, desempeñando puestos comerciales, administrativos y creativos, lo que le ha convertido en una persona polifacética y polivalente con grandes inquietudes artísticas.

La fotografía nunca estuvo entre sus prioridades hasta bien entrada la adolescencia, pero en ese momento no podía permitirse una cámara. Durante varios años fue desarrollando otros ámbitos científicos, siempre a nivel aficionado, hasta que finalmente, se hizo con su primera cámara, una Canon EOS 700D. A partir de ese momento comenzó una fusión entre naturaleza y ciencia con la con la fotografía, dando forma a lo que hoy es el proyecto Natural Portraits.

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE JOAN VENDRELL

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE JOAN VENDRELL

Joan Vendrell será el primer ponente del FESTiFOTO 2025. El viernes, 16 de mayo, a las 20.00 horas y en el Centro Cultural Calixte III, podremos escuchar este fotógrafo freelance todoterreno apasionado por la fotografía, los viajes y la educación.

Dedicado a ofrecer cursos, charlas y talleres tanto presenciales como online para empresas y escuelas profesionales, Se especializó en fotografía de viajes, pero también colabora en proyectos multidisciplinares. Además, crea contenido audiovisual, asesora marcas y gestiona su propia comunidad de fotografía en Patreon.

Enseña fotografía desde 2005 y fue cofundador de Naturpixel, apartándose de este proyecto en 2020. Trabaja con Artisal en el desarrollo de la fotografía de viajes, colabora con Fujifilm desde 2014 i ha sido entrevistado por: Edu López, Carrete Digital, Photolari, Rubén Gabelli, Sergi Perich, Daniel Facelli, Socialarte, La Aventura de Viajar, Fujifilm, Rober Tomás, «Qué buenas fotos hace tu cámara», 3CAT y muchos otros.

También impartió clases en el Postgrado de Fotografía Documental y Reportaje de la escuela IDEP. Con Vanguard ha desarrollado su propia mochila fotográfica, la Vanguard Sedona Wanderlust. Crea contenido para Kase, Rode, Viewsonic, Laowa, ThinkTank, Arcadina y Vanguard. Ha viajado por más de 70 países y fue premiado en el concurso Urban Photographer of the Year 2013. Descubre más en su web: joanvendrell.com

X