por AFCA | May 5, 2022 | AlcudiadeCrespins, Exposiciones
Jueves, 26 de mayo de 2022
Sala Generalitat de l’Alcúdia de Crespins
20.00 h. Presentación Festifoto 2022 e inaguración de la exposición de fotografia colectiva de light painting.
A continuación. Mesa redonda sobre fotografia nocturna y eines light painting
por AFCA | Abr 29, 2022 | Actividades, Conferencias, Exposiciones

Viernes, 3 de junio de 2022
Casa de Cultura Can Don José.
20 h. Inauguración de la exposición nuestros bosques, nuestros rios a cargo del autor.
La exposición permanecerá abierta desde el 1 al 11 de junio de 2022.
El cambio climático incide en todos los ecosistemas debido al aumento de la temperatura y los cambios sustanciales de precipitación que implica. Los bosques y ríos de nuestro país van a sufrir mucho con la elevación media de las temperaturas anuales.
El descenso de lluvias reducirá el agua disponible e incrementará el estrés de los árboles.
Esta exposición nos ofrece una visión del patrimonio natural y los recursos que podemos perder si no tomamos las medidas necesarias.
Sábado, 4 de junio de 2022
Centre Cultural Papa Calixte III
20 h. Conferencia Percepción y composición.
La composición es una materia a la que llegamos casi siempre después de una dilatada experiencia como fotógrafos. Fran Nieto abordará este tema desde el punto de vista de la percepción humana. Nos explicará la forma en la que nuestro cerebro capta la realidad y propondrá opciones para reforzar el mensaje y conseguir que nuestras imágenes transmitan las sensaciones y sentimientos que pretendemos imprimirlos.
sobre Fran Nieto
Empecé a realizar fotografías (diapositivas por entonces), cuando hice mis primeros pasos en el mundo de la escalada deportiva a los 16 años.
Usaba una vieja Petri de 35 mm con una óptica fija de 47 mm, mi película preferida era la Agfa CT100, no por su calidad, que de eso poco entendía, sino porque el presupuesto no conseguía para mucho más .
Con mis tres primeros sueldos, a los 17 años, me compré mi primera réflex, una Ricoh KR-10 con objetivos Sigma. Algo más adelante sustituí el 80-200 mm por un Pentax y comprobé una importante mejora de calidad.
Constatar que podía existir tanta diferencia entre unos objetivos y otros me llevó a estudiar en profundidad todos los libros que logré adquirir sobre técnica fotográfica. Uno de ellos, Close Ups in Nature, de John Shaw, cambió por completo mi concepto de la fotografía y logró que consiguiera una importante mejora en mis tomas.
Poco a poco dejé de subir montañas por la parte más complicada y me centré en la fotografía de Naturaleza, especialmente en el paisaje y la macrofotografía. En mi librería empezaron a convivir los escasos libros editados en español con los de lengua inglesa, difíciles de conseguir y bastante caros, pero siempre bienvenidos.
El auge de Internet me dio a conocer a muchas personas que compartían esta afición, lo que hizo redoblar mis ganas de seguir mejorando. Como fruto de esa ilusión logré ganar un buen número de concursos, lo que también supuso un importante acicate para seguir avanzando.

por AFCA | Abr 29, 2022 | Actividades, FESTiFOTO, FESTiFOTO, FESTiFOTO, FESTiFOTO, FESTiFOTO, FESTiFOTO, Taller

Sábado, 4 de junio de 2022
Casa de Cultura Ca Don José
De 9.30 a 13.30 horas.
De 16.30 a 19.30 horas.
Domingo, 5 de junio de 2022
Casa de Cultura Ca Don José
De 10 a 13.30 horas.
Precio:
Socios: 20 €
No socios: 50 € (incluye inscripción AFCA)
por AFCA | Abr 26, 2022 | charla, Notícias, Notícias

Viernes, 27 de mayo de 2022
IES Francesc Gil de Canals. 11.15 h. Charla de Carles Domenech con demostraciones en directo sobre fotografia light painting.
Lunes, 30 de mayo de 2022
IES Sivera Font de Canals 11.15 h. Charla de Carles Domenech con demostraciones en directo sobre fotografia light painting.
por AFCA | Abr 22, 2022 | Ponencia
Sábado, 28 de mayo de 2022
Centre Cultural Papa Calixte III.
12 h. Ponencia de TONI SENDRA
Fotógrafo especializado en fotografia nocturna y composiciones con la luna y el sol. Imparte cursos y talleres en todo el territorio nacional sobre fotografia nocturna, astrofotografia y planificación y ejecución de fotografia con la luna y el sol.
Sus fotos son compartidas habitualmente en les redes sociales de la NASA y la Agencia Espacial Europea.También ha publicado alguna de sus fotos en la revista National Geographic España.
Así mismo, su foto Omega Sun obtuvo en septiembre de 2020 el reconocimiento de la NASA siendo publicada en su página web Astronomy Picture of the Day (APOD), convirtiendose en una imagen viral en todo el mundo. Posteriormente en enero de 2021 obtuvo el prestigioso premio PHOTOPILLER OF THE YEAR 2020 con esta misma imagen, escogida entre les mas de seteinta mil fotos presentadas en el concurso.
Ha participado en mas de diez exposiciones colectivas, y es miembro fundador y director del equipo NOCTAMBULAIRES, dedicado a la divulgación de la fotografia nocturna, astrofotografia i lightpainting.

por AFCA | Abr 20, 2022 | Notícias, Ponencia
Sábado, 28 de mayo de 2022
Centre Cultural Papa Calixte III.
16,30 h. Ponencia deEL NIÑO DE LAS LUCES
Pedro Javier Alcázar (Lorca-Murcia) conocido con el pseudonimo “El niño de las luces”.
Fotógrafo reconocido a nivel nacional por ser referente dentro de la fotografia nocturna Y pintura de luz comenzando su investigación el año 2009.
Esta nueva técnica (pintura de luz) se basa en la fotografia nocturna, y es en este ambiente fotográfico donde Pedro ha destacado por su creatividad y en el desarrollo de nuevas técnicas con el manejo de herramientas de luz. Llega a construir sus fotografias utilitzando su expresión corporal y el manejo de sus herramientas de luz, dando como resultado imagenes que se transforman paralelas a la realidad y muestran personajes, escenas y formas de luz creadas íntegramente con la manipulación de herramientas luminosas.
Gracias a su progresión de su trabajo ha destacado hasta el punto que en la actualitadad ha llegado a realizar mas de 250 talleres y cursos de fotografia nocturna y pintura de luz por todo el país.
Ha estado presente en Congresos fotográficos de la talla de *FOTOGENIO (Mazarrón) compartiendo cartel con fotógrafos como Steve *McCurry, *Bence, Sebastian Salgado y el mismo *Chema Madoz.
El niño de las luces es un amante de la pintura de luz, una nueva técnica fotográfica que se ha dado a conéixer en todo el mundo, ahora es el momento de compartirla con todos mostrando un mundo lleno de posibilidades y donde el fotógrafo participa íntegramente en la realización de su proyecto fotográfico.
www.elniñodelasluces.es
