
FESTIFOTO 2022. CHARLA ANA BECERRA
FOTOGRAFÍA De AUTOR: ANA BECERRA
Del 20 al 22 de mayo de 2022 tuvimos a ANA BECERRA, fotógrafa de prestigio nacional dentro de la edición de FESTiFOTO 2022
Del 20 al 22 de mayo de 2022 tuvimos a ANA BECERRA, fotógrafa de prestigio nacional dentro de la edición de FESTiFOTO 2022
Una nueva convocatoria del Concurso de Fotografía “Feria de Septiembre 2022” ha sido convocada por el Ayuntamiento de Canals. El tema es sobre Canals y sus anexos, y la técnica es en COLOR. Las fotografías con una imagen libre irán enmarcadas en cartulina rígida o paspartout de 40×50 cm. El plazo de presentación finaliza el día 6 de septiembre y el veredicto se realizará en el Centro Cultural “Ca Don José” de Canals el día 10 de septiembre a las 19 horas. Las obras se remitirán al Ayuntamiento de Canals o a la AFCA, en el apartado de correo nº 98, de Canals.
12 h. Ponencia de TONI SENDRA
Fotógrafo especializado en fotografia nocturna y composiciones con la luna y el sol. Imparte cursos y talleres en todo el territorio nacional sobre fotografia nocturna, astrofotografia y planificación y ejecución de fotografia con la luna y el sol.
Sus fotos son compartidas habitualmente en les redes sociales de la NASA y la Agencia Espacial Europea.También ha publicado alguna de sus fotos en la revista National Geographic España.
Así mismo, su foto Omega Sun obtuvo en septiembre de 2020 el reconocimiento de la NASA siendo publicada en su página web Astronomy Picture of the Day (APOD), convirtiendose en una imagen viral en todo el mundo. Posteriormente en enero de 2021 obtuvo el prestigioso premio PHOTOPILLER OF THE YEAR 2020 con esta misma imagen, escogida entre les mas de seteinta mil fotos presentadas en el concurso.
Ha participado en mas de diez exposiciones colectivas, y es miembro fundador y director del equipo NOCTAMBULAIRES, dedicado a la divulgación de la fotografia nocturna, astrofotografia i lightpainting.
16,30 h. Ponencia deEL NIÑO DE LAS LUCES
Pedro Javier Alcázar (Lorca-Murcia) conocido con el pseudonimo “El niño de las luces”.
Fotógrafo reconocido a nivel nacional por ser referente dentro de la fotografia nocturna Y pintura de luz comenzando su investigación el año 2009.
Esta nueva técnica (pintura de luz) se basa en la fotografia nocturna, y es en este ambiente fotográfico donde Pedro ha destacado por su creatividad y en el desarrollo de nuevas técnicas con el manejo de herramientas de luz. Llega a construir sus fotografias utilitzando su expresión corporal y el manejo de sus herramientas de luz, dando como resultado imagenes que se transforman paralelas a la realidad y muestran personajes, escenas y formas de luz creadas íntegramente con la manipulación de herramientas luminosas.
Gracias a su progresión de su trabajo ha destacado hasta el punto que en la actualitadad ha llegado a realizar mas de 250 talleres y cursos de fotografia nocturna y pintura de luz por todo el país.
Ha estado presente en Congresos fotográficos de la talla de *FOTOGENIO (Mazarrón) compartiendo cartel con fotógrafos como Steve *McCurry, *Bence, Sebastian Salgado y el mismo *Chema Madoz.
El niño de las luces es un amante de la pintura de luz, una nueva técnica fotográfica que se ha dado a conéixer en todo el mundo, ahora es el momento de compartirla con todos mostrando un mundo lleno de posibilidades y donde el fotógrafo participa íntegramente en la realización de su proyecto fotográfico.
18:30 h. Ponència de TOM HILL
Tom Hill es un lightpainter de Newcastle en el Noreste de Inglaterra. Comenzó su viaje en la fotografía hace más o menos 10 años cuando vio unos paisajes
de su barrio y compró su propio cuarto para sacar a los mismos. Gracias a su participación en un grupo local de fotógrafos, conocía al mundo de noctografía
gracias a un amigo suyo, Mike Ridley. Tanto como ser un gran astrofotógrafo, Mike era bien conocido por sus fotos de lightpainting también y era gracias
a unas noches saliendo con Mike que Tom empezó en el arte. Desde entonces Tom se ha hecho bastante conocido en el mundo de lightpainting, inicialmente gracias
a sus trabajos con esferas complejas y hoy en día por sus obras mezclando esferas, caligrafía y formas orgánicas dibujado a mano. Gracias a su conocimiento de
idiomas Tom tenía la oportunidad de trabajar con artistas de muchas partes del mundo y sus trabajos siguen avanzado gracias a la inspiración de otros.