FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE LUIS MIGUEL AZORIN

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE LUIS MIGUEL AZORIN

El eldense Luis Miguel Azorin estará con nosotros el sábado, 17 de mayo (16.30 horas), para impartir una ponencia práctica en el escenario del CC Calixte III. Además de fotógrafo es diseñador y creador de contenidos.

La inquietud por la ciencia, la astronomía, la biología, la paleontología e incluso la medicina fueron los temas que le interesaron en su niñez y adolescencia, aunque finalmente, su vida profesional se encaminó hacia el mundo económico y empresarial. Ha trabajado en sectores como la banca y la empresa privada, desempeñando puestos comerciales, administrativos y creativos, lo que le ha convertido en una persona polifacética y polivalente con grandes inquietudes artísticas.

La fotografía nunca estuvo entre sus prioridades hasta bien entrada la adolescencia, pero en ese momento no podía permitirse una cámara. Durante varios años fue desarrollando otros ámbitos científicos, siempre a nivel aficionado, hasta que finalmente, se hizo con su primera cámara, una Canon EOS 700D. A partir de ese momento comenzó una fusión entre naturaleza y ciencia con la con la fotografía, dando forma a lo que hoy es el proyecto Natural Portraits.

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE JOAN VENDRELL

FESTiFOTO2025. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA: PONENCIA DE JOAN VENDRELL

Joan Vendrell será el primer ponente del FESTiFOTO 2025. El viernes, 16 de mayo, a las 20.00 horas y en el Centro Cultural Calixte III, podremos escuchar este fotógrafo freelance todoterreno apasionado por la fotografía, los viajes y la educación.

Dedicado a ofrecer cursos, charlas y talleres tanto presenciales como online para empresas y escuelas profesionales, Se especializó en fotografía de viajes, pero también colabora en proyectos multidisciplinares. Además, crea contenido audiovisual, asesora marcas y gestiona su propia comunidad de fotografía en Patreon.

Enseña fotografía desde 2005 y fue cofundador de Naturpixel, apartándose de este proyecto en 2020. Trabaja con Artisal en el desarrollo de la fotografía de viajes, colabora con Fujifilm desde 2014 i ha sido entrevistado por: Edu López, Carrete Digital, Photolari, Rubén Gabelli, Sergi Perich, Daniel Facelli, Socialarte, La Aventura de Viajar, Fujifilm, Rober Tomás, «Qué buenas fotos hace tu cámara», 3CAT y muchos otros.

También impartió clases en el Postgrado de Fotografía Documental y Reportaje de la escuela IDEP. Con Vanguard ha desarrollado su propia mochila fotográfica, la Vanguard Sedona Wanderlust. Crea contenido para Kase, Rode, Viewsonic, Laowa, ThinkTank, Arcadina y Vanguard. Ha viajado por más de 70 países y fue premiado en el concurso Urban Photographer of the Year 2013. Descubre más en su web: joanvendrell.com

CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. ASÍ FUE LA PONENCIA DE KIM VON COELS

CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. ASÍ FUE LA PONENCIA DE KIM VON COELS

El artista internacional del Congreso de Fotografía Nocturna y Lighpainting 2024, Kim Von Coels, fue también la encargada de cerrar las ponencias el sábado por la tarde. Kim nos mostró su talento en directo, ayudada con la traducción por Frodo Álvarez, y nos habló de su trabajo tanto dentro como fuera del estudio que, como asegura ella, representan dos Kims totalmente distintas.

Una vez finalizadas las ponencias tocaba cena y disfrutar de la noche de Canals justo antes del colofón final del sábado, para el cual nos desplazamos a la Zona Joven Cuatro Caminos. Allí, grúa incluida, Vikthor Clarke preparó la fotografía masiva con lightpainting de Ricardo Tormo, para la realización de la cual contó con la colaboración de algunos de los asistentes en el congreso y de miembros de AFCA. Este fue el resultado:

 

 

 

 

 

 

Pero ahí no concluyó el Congreso. El lunes era el turno para el IES Sivera Font. Frodo e Inés volvieron a compartir sus conocimientos y pasión por el lighptainting con los alumnos de secundaria para, ahora sí, poner punto final a la edición del 2024. Gracias a todos los que nos habéis visitado en Canals estos días, ponentes, participantes y público. También a los socios de AFCA que habéis trabajado y colaborado desinteresadamente para sacarlo adelante un año más. Esperamos volver en 2025 con la misma ilusión y ganas de compartir el arte de la fotografía. Hasta el año que viene!

 

CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. ASÍ FUE LA PONENCIA DE VIKTHOR CLARKE

CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. ASÍ FUE LA PONENCIA DE VIKTHOR CLARKE

La comida de sábado fue, como cada año, un encuentro de hermandad y para recargar pilas para la tarde. Vikthor Clarke fue el encargado de abrir el segundo turno de ponencias hablándonos de su técnica más personal para la fotografía lightpainting: las levitaciones. Con la colaboración de su pareja y de Kim, llevó a cabo una demostración en directo de cómo conseguir estas levitaciones, ayudándose también de nuestro público. Y, para cerrar, nos regaló uno de los momentos más especiales en la historia de nuestro Congreso: le pidió matrimonio encima del escenario a su futura esposa!

Antes de la última ponencia del congreso subió a la tarima Pedro Javier, El Niño de las Luces, para presentarnos el libro definitivo sobre fotografía nocturna: su «Guía completa de fotografía nocturna. Paisaje, retrato y lightpainting». Pedro Javier agradeció a público y organización el éxito un año más de este Congreso humilde pero ambicioso, que apuesta por un enfoque de camaradería y amistad.

CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. ASÍ FUE LA PONENCIA DE ILUMINA_2

CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. ASÍ FUE LA PONENCIA DE ILUMINA_2

Una vez concluida la ponencia de Juan Carlos Leguey fue momento para la muestra de nuevos productos que cada año nos trae Frodo Álvarez: las últimas innovaciones en materia de iluminación para lightpainting. Por supuesto, también hubo tiempo para los sorteos, tanto por parte de Frodo, como durante el resto del congreso: de Afonocte, del Niño de las Luces…

Después de la parada para almorzar subieron al escenario Toni y Ana, el matrimonio detrás de @ilumina_2photo. Nos hablaron de su historia de amor (también por la fotografía) y de cómo se organizan en el trabajo detrás de las imágenes (quién ilumina, quién fotografía, quién lleva las redes…). Además, nos hicieron una demostración en directo con la colaboración de dos compañeros de la Asociación Fotográfica de Alaquàs, que estuvo muy presente en nuestro Congreso.

CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. ASÍ FUE LA PONENCIA DE JUAN CARLOS LEGUEY

CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. ASÍ FUE LA PONENCIA DE JUAN CARLOS LEGUEY

Después de la ponencia de Jaicano cenamos y, para concluir la jornada de viernes, nos desplazamos al barrio de la Torreta de Canals, donde jugamos con la fotografía nocturna y el lightpainting en el emblemático Torreón de los Borgia.

Ya el sábado, la mañana empezó de la mano de los compañeros de la Asociación de Fotógrafos Nocturnos de España, Afonocte. Su presidenta, Teresa Gómez, nos habló del trabajo que realizan, de sus dinámicas y de cómo formar parte.

Para retomar las ponencias tuvimos el placer de escuchar a Juan Carlos Leguey, un fotógrafo que había estado en varias ocasiones en nuestro Congreso de Fotografía Nocturna y Lightpainting como oyente y que ahora cumplía el sueño de participar como ponente. Juan Carlos nos habló de sus inicios en Teruel, del cambio de paradigma cuando se trasladó a Alicante y cómo tuvo que replantear sus salidas (mayor contaminación lumínica, más gente, más problemas en la hora de moverse libremente…).

También nos trasladó un mensaje de camaradería y fraternidad entre fotógrafos, referido a la voluntad por compartir técnicas, emplazamientos, etcétera, de manera altruista, además de para realizar salidas nocturnas conjuntas que facilitan el trabajo.

X