por AFCA | May 21, 2024 | Exposiciones, FESTiFOTO
El pasado viernes, día 17, abrimos la edición 2024 de nuestro FESTiFOTO con la inauguración en Ca Don José de la muestra de fotografía gastronómica de Franco Goyenechea, la cual se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Canals hasta el 31 de mayo.

Antes del acto, Franco nos hizo una pequeña charla introductoria en la cual nos presentó a su hermana y food stylist Lorena Goyenechea, quien nos acompañaría el día siguiente en el taller de fotografía gastronómica.
Ya en la Sala de Exposiciones, la regidora de Cultura del Ayuntamiento de Canals, Loli Sanchis, hizo una breve presentación y el alcalde, Nacho Mira, obsequió al fotógrafo con el libro «El Fuego y la Rueda del Tiempo», que habla de la Foguera de Canals, en recuerdo de su visita a nuestro pueblo. Por su parte, el presidente de AFCA, Jose Emilio Sancho, le hizo entrega de un chaleco de fotógrafo con el logotipo de la asociación en conmemoración de su participación en el FESTiFOTO.

por AFCA | Abr 30, 2024 | AlcudiadeCrespins, Concursos
En 2024 celebraremos la XXXII edición del Concurso de Fotografía de las Fiestas Mayores de l’Alcúdia de Crespins, una iniciativa de la Asociación Fotográfica Canalina de Aficionados que cuenta con la colaboración y el patrocinio del Área de Cultura del Ayuntamiento de nuestro pueblo vecino.
Las fotografías se podrán enviar hasta el 11 de junio directamente al Ayuntamiento o a AFCA (en el apartado de correos 98 de Canals). El tema es, como siempre, el pueblo de l’Alcúdia de Crespins (paisajes, monumentos, gente, costumbres…) y los premios, un total de 5, irán de los 50€ a los 110€. Una vez conocidos los ganadores, las obras se expondrán del 1 al 8 de septiembre en la Sala de Exposiciones de l’Alcúdia de Crespins.
por AFCA | Abr 30, 2024 | magazim
El FESTiFOTO 2024 nos muestra su nueva edición.
Durante el mes de mayo tendremos a Franco Goyenechea, que nos mostrará su trabajo en la preparación y edición de fotografías sobre comidas con la exposición Gastronómica y su taller sobre este tipo de fotografía.
Nuestro congreso de fotografía nocturna y light painting, que se ha convertido en un clásico y referente nacional en esta modalidad, contará con la presencia de un buen grupo de fotógrafos y fotógrafas, tanto nacional como internacional. El murciano Jose Angel Izquierdo, conocido como Jaicano; Juan Carlos Leguey; la pareja valenciana Toni y Ana que forman el dúo Ilumina-2; el mallorquín Vikthor Clarke; la alemana Kim establecida en Londres; y nuestros colaboradores de siempre Frodo Alvarez e Iris Cebrian nos harán vivir una nueva experiencia en este mundo del light painting, mientras que las casas comerciales expondrán sus productos. Esta edición, y de la mano de Vikthor Clarke realizaremos una foto masiva con la figura del campionísimo mundial de motociclismo e hijo predilecto de Canals, nuestro Ricardo Tormo.
El Concurso Fiestas Mayores de l’Alcúdia de Crespins nos dará oportunidad a desarrollar nuestra mirada en este pueblo: sus lugares más emblemáticos, sus fiestas, sus personajes, etc.
Para este año, comenzamos una nueva actividad en l’Alcúdia de Crespins aprovechando las fiestas patronales de San Onofre. Tendremos un photocall de retrato en la calle para dejar reflejada la imagen de la sociedad de estos tiempos en la historia del pueblo.
Continuad participando en la Liga Social que motiva las relaciones y la amistad por la fotografía.
Jose Emilio Sancho.
Presidente de AFCA
por AFCA | Abr 26, 2024 | FESTiFOTO, Ponencia
Las ponencias de nuestro Congreso de Fotografía Nocturna y Lighpainting concluirán el sábado 25 de mayo a las 18.30 horas con Kim von Coels, quien nos ofrecerá la perspectiva internacional de este año por lo que respecta a la técnica del lighpainting.
Kim Von Coels es una artista y fotógrafa alemana que reside en Glastonbury, Reino Unido. Se graduó en Diseño Gráfico y Fotografía en Central St. Martins en 2004 y ha pasado los últimos 20 años explorando varias vías de creación. La fotografía siempre ha sido un aspecto clave de la expresión artística de Kim y el Light Painting se le presentó como medio perfecto para conseguir la máxima creatividad.

En su trabajo como lightpainter podemos encontrar dos Kims diferentes: la primera, la de dentro del estudio, que produce imágenes delicadas, suaves, femeninas; y la segunda, la de exteriores y localización, dominada por la emoción y la aventura. Eso sí, ambas comparten la presencia constante de las formas humanas.
Colores brillantes, patrones, láseres, plantillas, ubicaciones interesantes, modelos joviales y mucha diversión es la fórmula favorita de Kim para una noche de light painting. «Si no te diviertes, no lo estás haciendo bien» es su lema, su modus operandi.
Su fotografía creativa se ha diversificado hacia otros formatos no convencionales, incluidas exposiciones múltiples en películas con filtros de prisma, utilizando proyectores como fuente de luz principal o sumergiendo a sus sujetos en agua con luces, plantas y otros «ingredientes» que crean efectos de otro mundo. Su estilo es impredecible, una apuesta por la innovación constante y las colaboraciones, frecuentemente con Phill Fisher (localización) o Dominic Bell (estudio).

por AFCA | Abr 22, 2024 | FESTiFOTO, Ponencia
Después de la parada para comer todos juntos, Vikthor Clarke retomará las ponencias del Congreso de Fotografía Nocturna y Lighpainting a las 16.30 horas en el Centro Cultral Calixte III.
Nacido en Mallorca y dibujante de cómic frustrado, en el año 1977 se inició en la fotografía de la mano de su madre, escritora y amiga personal de Gloria Fuertes. En 1979 e influenciado por el visionado de un documental sobre la India realizado por un familiar en película de 8mm y en el que los títulos se animaron mediante la técnica de stop motion, empezó a crear animaciones con monigotes de plastilina y fue premiado en diversos concursos fotográficos.
En los años ochenta se introdujo en las artes escénicas gracias al teatro y como productor musical con una formación que hacía “música de lata” influenciado por Depeche Mode y formaciones similares (además de escribir, componer y producir, se inició en el diseño escénico de representaciones y conciertos).
Participó en el concierto de 40PP. “World Dance Music” de 1995 ante más de 40.000 personas en el Hipódromo de Son Pardo. En esa década, tras una sesión fotográfica en París donde le robaron todo el equipo fotográfico, abandonó la fotografía. Pero en 2004, tras ser obsequiado con una cámara digital, redescubrió este arte y, en un curso de iniciación en 2008, la disciplina de la larga exposición, light painting.

En 2014, asistió un día por curiosidad al I Congreso Internacional Light Art ciudad de Oviedo tras el que contactó con grandes artistas y maestros que eran ya amigos tras la segunda edición. A partir del Congreso organizado por AFCA, FESTIFOTO 2019, Vikthor tomó verdadera consciencia de las posibilidades del light painting, lo que le llevó a combinar los diversos conocimientos adquiridos (escénicos, artísticos y fotográficos), para explorar las posibilidades de las levitaciones como recurso en la fotografía Light Painting.
