CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. JAICANO

CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING 2024. JAICANO

El Congreso de Fotografía Nocturna y Lightpainting del FESTiFOTO 2024 empezará el viernes 24 de mayo con una programación muy variada durante todo el día, entre la cual destacamos la primera ponencia, a cargo de Jaicano, que tendrá lugar a las 20.30 horas en el Centro Cultural Calixte III, justo después de la tradicional presentación de Nuevas Herramientas de Lightpainting.

Jose Angel Izquierdo (@JaiCano como realmente es conocido en las redes sociales) es un fotógrafo murciano (1972) establecido en Madrid desde los 4 años. Es informático de profesión y fotógrafo de corazón. Se ha hecho famoso por sus fotografías de las Torres de Madrid y es especialista en la planificación fotográfica con la luna y el sol, experimentando con siluetas y paisajes urbanos, consiguiendo reconocimiento por su técnica.

Otra de sus pasiones es la fotografía nocturna y sobre todo la fotografía subterránea, perteneciendo a varios colectivos de montaña y espeleología. Además, ha participado en exposiciones, ha ganado diferentes premios de prestigio, imparte talleres, y ha publicado el libro «TITÁNIDES: Diez años retratando las Torres de Madrid».

Os esperamos el próximo mes para disfrutar de esta y más actividades con las que seguir aprendiendo sobre fotografía nocturna (y también lightpainting)!

FESTiFOTO 2024. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING

FESTiFOTO 2024. CONGRESO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Y LIGHTPAINTING

Los amantes de la fotografía nocturna y el lightpainting podrán volver a reunirse un año más en Canals para seguir compartiendo conocimientos sobre estas técnicas en el congreso que organiza la Asociación Canalina de Fotógrafos Aficionados en el contexto de su FESTiFOTO. De nuevo tendremos charlas en institutos, exposiciones y, sobre todo, ponencias de grandes referentes de la fotografía nocturna y el lightpainting a nivel mundial en tres días: 24, 25 y 27 de mayo. En el folleto que puedes descargar debajo del programa encontrarás toda la información sobre los ponentes que nos visitarán.

 

INSCRÍBETE!

 

PROGRAMA

Viernes, 24 de mayo de 2024

IES Francesc Gil de Canals.
11.15 h. Charla de FRODO ÁLVAREZ con demostraciones en directo sobre fotografía light painting.

Casa de Cultura Ca Don José.
17.30 h. Entrega de acreditaciones.

Av. Vicente Ferri.
19.00 h. Visita exposición colectiva.

Centre Cultural Papa Calixte III
19.30 h. Presentación NUEVAS HERRAMIENTAS LIGHT PAINTING

20.30 h. Ponencia de JAICANO.

24.00 h. Salida/demostración fotográfica a cargo de los lightpainters en los edificios históricos más emblemáticos de Canals.

Sábado, 25 de mayo de 2024

Centro Cultural Papa Calixto III.

9.30 h. Entrega acreditaciones

10 h. Ponencia de JUAN CARLOS LEGUEY

12 h. Ponencia de ILUMINA 2

14 h. Pausa comer.

16.30 h. Ponencia de VIKTHOR CLARKE

18.30 h. Ponencia de KIM

24.00 h. Fotografía masiva light painting representando al motorista de Canals, Ricardo Tormo.

Lunes, 27 de mayo de 2024

IES Sivera Font de Canals.
11.15 h. Charla de INÉS CEBRIÁN con demostraciones en directo sobre fotografía light painting.

 

DESCARGA EL FOLLETO

FESTiFOTO 2024. TALLER DE FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA DE FRANCO GOYENECHEA

FESTiFOTO 2024. TALLER DE FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA DE FRANCO GOYENECHEA

Además de su exposición, de la cual podremos disfrutar del 17 al 31 de mayo a Can Don José, Franco Goyenechea nos ofrecerá un taller de fotografía gastronómica el 18 de mayo para compartir con nosotros su conocimiento y su experiencia en este sector, cada vez más presente en el mundo del marketing.

INSCRIPCIONES

 

El taller irá encarado al fotógrafo que quiera iniciarse o perfeccionarse en el mundo de la fotografía gastronómica. Propuestas de productos con integración de estilismo, elementos humanos, bodegón y simulación de consumo real en mesa. Tanto el fotógrafo como su food stylist Lorena Goyenechea harán los montajes del escenario gastronómico para que los platos, las combinaciones de comidas y los productos tengan un aspecto creativo y apetecible.

Sábado, 18 de mayo, en Ca don José

10 a 11.30 h. Teoría, técnica e iluminación.
12 a 13.30 h. Práctica de elaboración de bodegones salados.
14 a 16 h. Comida
16 a 18 h. Práctica de elaboración de bodegones dulces
18.30 a 20.30 h. Teoría, selección y retoque de imágenes.

DESCARGA EL FOLLETO

INSCRÍBETE!

 

FESTiFOTO 2024. EXPOSICIÓN DE FRANCO GOYENECHEA

FESTiFOTO 2024. EXPOSICIÓN DE FRANCO GOYENECHEA

La edición del 2024 de FESTiFOTO comenzará de la mano de Franco Goyenechea y su exposición de fotografía gastronómica que inauguaremos el viernes 17 de mayo. El fotógrafo peruano nos ofrecerá también un Taller de Fotografía Gastronómica el sábado 18.

CALENDARIO
EXPOSICIÓN ABIERTA AL PÚBLICO
DEL 17 AL 31 DE MAYO DE 2024.
CA DON JOSÉ
ACTE D’INAUGURACIÓ.
17 DE MAYO A LAS 20.00 HORAS.
CA DON JOSÉ

 

DESCARGA EL FOLLETO

Franco Goyenechea inicia su carrera como fotógrafo en 1995 por casualidad. Haciendo prácticas en el ayuntamiento de un barrio de Lima (Perú), su ciudad natal, se ausentó el fotógrafo que iba a hacer el reportaje de uno de los acontecimientos. La secretaria, que sabía que había empezado a hacer sus primeros primeros pasos en fotografía en la universidad, le pidió que hiciera las fotos. Y no salieron nada mal: continuaron contando con él para más trabajos.

Todo había empezado con una cámara réflex completamente manual que le prestó su madrina, quien también había sido fotógrafa, para una asignatura de la universidad, donde estudiaba la carrera de ciencias de la comunicación. Cuando acabó las prácticas, además de seguir en el ayuntamiento, empezó a hacer trabajos para empresas, ya no solo fotografiando acontecimientos, sino también haciendo retratos a los ejecutivos. En esa etapa tuvo la oportunidad de trabajar para importantes empresas internacionales como Microsoft y HP, así como para destacadas empresas peruanas.

El deseo de continuar creciendo profesionalmente lo llevó a dejarlo todo el año 2004 y «cruzar el océano” para venir a València a hacer un máster en fotografía, en la Universidad Politècnica para ser más concreto. Allí tuvo como profesores a los premios nacionales de fotografía Alberto García Alix, Joan Fontcuberta, María Bleda y José María Rosa, entre otros destacados maestros de la fotografía española.

El problema de vivir en València fue que se enamoró de la ciudad, así es que decidió quedarse y abrir su primer estudio donde, además de hacer fotos, pudo compartir sus conocimientos realizando cursos y talleres de fotografía. En el 2011, el nacimiento de su primera hija, una bella valenciana, hizo que sus prioridades cambiaran, y en 2013 decide volver a Lima para que la niña pueda estar cerca de su familia.

En el Perú estuvo 6 años, durante los cuales nació su segunda hija y pudo seguir creciendo profesionalmente, con la oportunidad de realizar grandes producciones fotográficas para diferentes empresas como Bata y Adidas, entre otras importantes corporaciones nacionales e internacionales.

Pero siempre le continuó llamando “la terreta”, así es que a inicios del 2019 la familia decide coger las maletas y hacer su vida nuevamente en València. En mayo de ese mismo año, Franco abrió su estudio-escuela iCrea Fotografía, situado en San Antonio de Benagéber. Ahora divide el tiempo entre la fotografía gastronómica, corporativa, publicitaria y de producto, así como el retrato corporativo y familiar.

MAGACÍN FOTOGRÀFICO 115

MAGACÍN FOTOGRÀFICO 115

Un nuevo año comenzamos para ilusionar a todo aquel forofo a la fotografía, que quiera compartir con nosotros la afición por la fotografía y participe en todas aquellas actividades que fomentaremos.

El XLII Premio Nacional de Fotografía “Vila de Canals” continúa siendo un referente de la concursística presencial y de las fotografías enmarcadas en papel. Todavía quedan fotógrafos que apuestan por la difusión de la imagen fotográfica impresa. Esperemos poder mantener este formato durante más años y animo a toda la nueva generación de fotógrafos a que aprovechen para ver sus fotos en papel y puedan disfrutar de ellas de una forma directa y sin filtros ni condicionantes externos, como son los medios audiovisuales.

En esta edición, nuestra Asociación ha tenido la satisfacción de que los premios a la colección de honor y colección accésit han ido a parar a manos de dos socios jóvenes, dinámicos y participativos. Paco Murcia y Mariya Petrova han sido los premiados, respectivamente. Enhorabuena a los dos.

La Liga Social, con la misma dinámica del año pasado, vuelve a ponerse en marcha. Bien es verdad que ha sido muy participativa, ajustada y con muchas buenas fotos e imaginación por parte de todos los participantes. La novedad para esta nueva edición, es que no se permiten las fotografías hechas en Inteligènica Artificial. Creamos que no es una buena herramienta para desarrollar nuestra imaginación y nuestro punto de vista fotográfico.

Volvemos con las SALIDAS, sin competitividad…. Id preparándoos.

Nuestro tradicional calendario de 2024 abre el año y estará a disposición de los socios para que los acompañe a lo largo de los acontecimientos cotidianos.

El FESTiFOTO de este año será un referente en cuanto a la participación de fotógrafos invitados a darnos sus conferencias, charlas y los talleres habituales. Aumentamos la participación de fotógrafos y fotógrafas para seguir siendo un referente en la actividad fotográfica nacional.

Que el 2024 nos mantenga detrás de nuestras cámaras.

Jose Emilio Sancho

President de AFCA

 

Descarga el magazín

X